freeporn glamour gf cum in mouth.
jav-videos.me naughty slave tied in her jail and got seraval metal clamps on tight pussy and spanked.
porn videos

Reforma Previsional 2025 en Chile: ¿Qué debes saber?

  • Home
  • Lanix ERP
  • Reforma Previsional 2025 en Chile: ¿Qué debes saber?
Reforma previsional

La Reforma Previsional 2025 en Chile representa un cambio significativo en el sistema de pensiones actual, que hasta ahora se ha basado principalmente en un esquema de capitalización individual (AFP). Con esta reforma, el objetivo es mejorar las pensiones actuales y futuras mediante la introducción de un sistema solidario y con nuevos mecanismos de aporte.

¿Qué cambia con la nueva ley?
La reforma plantea varios cambios importantes que buscan fortalecer el sistema previsional en Chile. A continuación, te explicamos los puntos más relevantes:

1. Nuevo aporte del empleador (6%)
Uno de los cambios más relevantes es la incorporación de un aporte adicional del empleador del 6% del sueldo imponible, que se distribuirá de la siguiente manera:

  • Un 3% se va a una Cuenta de Ahorro Previsional Personal (CAPP) del trabajador.
  • Y el otro 3% a un Fondo Integrado de Pensiones (solidario).

Este 6% es un costo adicional para el empleador y no se descuenta del trabajador.

2. Transformación de las AFP
Las AFP, como las conocemos, dejarán de administrar directamente los fondos y en su lugar, se crearán:

  • Inversores de Pensiones (públicos y privados) que gestionarán los fondos.
  • Administrador Previsional Autónomo (APA): Una institución estatal encargada de administrar cuentas y recaudar cotizaciones.

Esta separación va en búsqueda de una busca mayor transparencia y eficiencia en la administración de los recursos previsionales.

Mejora de la Pensión Garantizada Universal (PGU)
Un gran punto de la reforma es que también contempla el aumento de la PGU de $206.173 a $250.000 mensuales. Este beneficio será para los adultos mayores de 65 años pertenecientes al 90% más vulnerable del país.
El aumento será gradual, comenzando en septiembre de 2025 para los pensionados de 82 años o más, y extendiéndose progresivamente a otros grupos etarios en los años siguientes.

4. Libertad de elección y competencia
Además los trabajadores podrán elegir entre distintos inversores de fondos. que separarán claramente las funciones de:

  • Administración de fondos (financiera).
  • Recaudación y pagos (administrativa).

Separación busca fomentar la competencia y asegurar que los fondos sean gestionados de manera más eficaz.

¿Cómo afectará esta reforma a los trabajadores y empleadores?

Para el empleador, esto significará un nuevo costo que se implementará de manera gradual, comenzando con un 1% adicional en agosto de 2025 y aumentando progresivamente hasta alcanzar el 6% en un período de 9 a 11 años.

Para los trabajadores, significará la garantía de una pensión más alta y sostenible a largo plazo, sin reducir el sueldo líquido mensual.

A medida que se implementen los cambios, te iremos ibnformando para que puedas entender cómo afectará a tu empresa y a tus cotizaciones ¡Mantente al tanto de nuestras actualizaciones!

www.lanixerp.cl

indian porn หี hot latina named adrianna faust gets her sweet wet lovehole fucked hard. http://watchersweb.club hot redhead sticks dildo inside her.